Mucho se ha referido a los sistemas de extinción de incendio como soluciones para aplicaciones en áreas grandes, como edificios, bodegas, laboratorios, plantas industriales, etc. Sin embargo, estas emergencias suelen ocasionarse en áreas de menor extensión, como elementos o dispositivos que pueden sufrir choques de corriente como tableros eléctricos, gabinetes de control, o incluso en el interior de un motor eléctrico.
Esa es la razón por la cual hay que considerar que todo sitio debe estar vigilado y que cuente con detectores contra incendios que actúen para evitar una tragedia.
En esta nota revisaremos algunos consejos de las implementaciones incorrectas de los detectores de calor que forman parte de un sistema contra incendios.
¿Dónde no colocar los detectores contra incendios?
- En áreas excesivamente polvorientas o sucias: tales como salas de alimentación, acerías, etc., el polvo y la suciedad pueden acumularse en la cámara sensible del detector y bloquear las entradas de aire hacia la cámara, lo que haría que el detector sea menos sensible al humo. Se debe tener especial cuidado en evitar áreas donde se utilizan fumigantes, materiales productores de niebla o compuestos de limpieza. Estas sustancias pueden causar falsas alarmas.
- A la intemperie: Es preferible no usar detectores a la intemperie, en depósitos abiertos ni en otros tipos de estructuras abiertas al aire libre expuestas al polvo, las corrientes de aire y humedad y temperaturas ambientes extremas.
- Áreas mojadas o excesivamente húmedas: Es preferible no instalar detectores en áreas mojadas, muy húmedas ni cerca de baños con duchas. Las diminutas gotas de agua pueden acumularse dentro de la cámara sensible y hacer al detector aún más sensible. En una ducha caliente se producen grandes cantidades de aire húmedo. La humedad contenida en este aire húmedo, puede entrar en la cámara sensible como vapor de agua y luego enfriarse y condensarse en gotas que pueden causar falsa alarma.
- Área de espera de ascensores: No colocar detectores de humo sobre ceniceros ni en lugares donde la gente pudiera fumar mientras espera el ascensor.
- Ambientes muy fríos o muy cálidos: Evitar la instalación de detectores en lugares muy fríos, muy cálidos o ambientes sin calefacción ni aire acondicionado adonde la temperatura pueda ser inferior a 0ºC o superior a 49ºC, ya que en tal caso sus circuitos internos podrían funcionar defectuosamente y dar lecturas falsas.
- Áreas con partículas de combustión: Evitar la instalación de detectores adonde estén normalmente presentes partículas de combustión, tal como cocinas, hornos y quemadores y talleres donde haya normalmente emisiones de escape de vehículos.
- Áreas de fabricación: Evitar la instalación de detectores en áreas de fabricación, salas de baterías u otros lugares donde pueda haber presencia constante de vapores, gases o humos. La presencia de vapores fuertes o densos puede alterar en más o en menos la sensibilidad de los detectores. La alta concentración de gases más densos que el aire, como el dióxido de carbono, aumentarán la sensibilidad de los detectores, mientras que gases menos densos que el aire, tal como helio, los harán menos sensibles. Las partículas rociadas con aerosoles pueden adherirse a las paredes de la cámara de detección y causar falsas alarmas.
- Artefactos de luz fluorescente: No colocar detectores cerca de luces fluorescentes, ya que la interferencia eléctrica creada por estos artefactos podría generar falsas alarmas. Deben instalarse a una distancia mínima de 30 centímetros.
Inducom es una empresa que tiene décadas de experiencia en soluciones industriales, incluidos los sistemas contra incendios en Perú que forman parte de una red de empresas, fábricas, edificios institucionales y comercios que cuentan con dichos sistemas normados UL/FM.
Escríbenos en tu próximo requerimiento de sistemas prepaquetizados, conjunto de bombeo contra incendios, y sistemas contenerizados.
![nuevo-contenido-5-[Recuperado] sistema contra incendios en inducom](http://inducom.com.pe/wp-content/uploads/2023/07/nuevo-contenido-5-Recuperado-2.png)







