Una motobomba es un dispositivo para el movimiento de fluidos como líquidos, lodos e incluso gases, estas bombas utilizan como fuente de energía la combustión tales como; diésel, gasolina, etc. El proceso que realiza es el desplazamiento de volumen de la acción física o mecánica.
En la motobombas de gasolina es muy común cometer el error de pensar que crean la presión, cuando realmente no lo hacen por si sola, más bien es por el desplazamiento del líquido que provoca el flujo.
Las Motobombas o Bombas de Agua, las clasificamos según su uso como:
- Motobombas para Aguas Sucias
- Motobombas para Aguas Limpias
- Motobombas para Presión
- Motobombas para Caudal
Tipos de Motobombas para Aguas Sucias
Utilizan especialmente para trasvasar (mover agua de un lado a otro) grandes cantidades de agua que están sucias o cargadas como algunos lo llaman. Dependiendo de la suciedad, hay Motobombas que pueden mover grandes o pequeñas partículas. Dentro de este grupo se encuentran las siguientes motobombas:
- Sumergibles
Tipos de Motobombas para Aguas Limpias
Estas consiguen convertir la energía mecánica la cual posibilita el accionar en energía de un fluido incompresible que ella misma consigue desplazar. Cuando aumenta la energía del fluido (el agua), además logra incrementar su presión, su altura o su velocidad.
- De riego
- Motobomba a Gasolina
Tipos de Motobombas para Presión
Ideales para riegos por aspersión, para trasvasar agua en largo recorrido o desniveles y para la extinción de incendios.
- Sumergible
Motobombas para Caudal
Estas motobombas se usan para trasvasar gran cantidad de agua limpia a baja presión. Son ideales para llenar cisternas, piscinas o cualquier actividad que requiera un llenado rápido pero sin necesidad de presión.