Estaciones de bombeo para tratamiento de aguas residuales

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

El objetivo principal de los diversos procesos de tratamiento de aguas residuales es maximizar la efectividad de los procesos de purificación natural, también definidos como procesos de auto purificación de ríos y vías fluviales.

El tratamiento de aguas residuales también está diseñado para que los diversos procesos que lo componen se implementen en un entorno controlado y limitado, en lugar de en una gran parte de la extensión de ríos y arroyos. Además, las plantas de tratamiento están diseñadas para eliminar todos los demás contaminantes que generalmente no se eliminan mediante procesos naturales, además del tratamiento de los componentes sólidos que se generan durante las fases individuales del proceso.

Una planta de tratamiento de aguas residuales típica generalmente está diseñada para lograr los siguientes propósitos:

  • proteger la salud pública;
  • proteger los suministros públicos de agua;
  • proteger la vida acuática;
  • preservar usos específicos del agua;
  • proteger los territorios adyacentes

La bomba es una máquina hidráulica que tiene la tarea de levantar, comprimir o transferir fluidos. El uso de bombas es fundamental en todos aquellos escenarios en los que el líquido no puede moverse explotando la gravedad (como llevar agua de un nivel inferior a uno superior), o cuando hay pérdidas de presión y se localizan (determinado juntas, accesorios, válvulas, curvas, etc.) que se distribuyen (debido a la aspereza de las tuberías, a lo largo de secciones rectas con una sección constante).

El número de bombas instaladas en una estación de bombeo para el tratamiento de aguas residuales depende en gran medida de la demanda de líquido esperada de los procesos, del caudal de la bomba individual elegida y de los criterios de diseño utilizados para establecer el régimen operativo. Bombas de respaldo. El número de bombas elegidas (y sus tasas de flujo respectivas) deberían ser tales que admitan el flujo máximo.

Tipos de bombas utilizadas en estaciones de bombeo para tratamiento de aguas residuales.

Todas las bombas consideradas a continuación pertenecen a la categoría de bombas volumétricas.

En las bombas volumétricas, el líquido se pone en movimiento en un volumen cerrado por un órgano móvil, que proporciona trabajo ejerciendo una acción estática sobre el líquido mismo. En consecuencia, la velocidad del líquido en la bomba es modesta y la acción de la bomba volumétrica se manifiesta solo en forma de un cambio de presión.

Además, la característica estática antes mencionada del trabajo intercambiado con el líquido, que obliga al mismo a pasar a una cámara de volumen variable, hace que el caudal sea pulsante. El flujo de salida de la bomba volumétrica se proporciona de hecho a través de dos acciones:

1.-succión del líquido desde el conducto de baja presión (conducto de succión );

2.-intercepción y compresión del líquido, que luego se envía al conducto a otra presión (conducto de suministro ).

Abr 20, 2020

SoporteDeveloper

Bombas sanitarias de Ampco para el sector farmacéutico

Los laboratorios farmacéuticos en Perú impulsan la producción de medicamentos con ayuda de bombas sanitarias que permiten un adecuado manejo de las bases para productos derivados como los inyectables, jarabes, soluciones salinas, lociones, etc. Es decir, líquidos...

Buenas prácticas para motores eléctricos industriales

El mundo industrial coincide en la necesidad de evaluar las oportunidades de ahorro de energía en el uso de los motores eléctricos, pues es el equipo más empleado en este macro sector. Para tal efecto, es necesario que los operadores conozcan las condiciones de...

Bombas de vacío con anillo líquido para las industrias

Las bombas de vacío de anillo líquido, pertenecen a la categoría de equipos con mayor compatibilidad en diferentes procesos industriales. Desde la industria química, procesamiento y empaque de alimentos y bebidas, minería, petróleo y gas, industria farmacéutica, pulpa...

Selección de equipos en un sistema hidroneumático

El abastecimiento de agua conlleva a la acción de proveer a las localidades urbanas y rurales de un volumen suficiente de agua, con una calidad requerida y a una presión adecuada para abastecer los depósitos y evitar las sobrepresiones que dañan las instalaciones para...

Operación y mantenimiento de las bombas centrifugas

Hay ciertas consideraciones necesarias para garantizar la correcta puesta en marcha de una bomba centrífuga. Antes de arrancar la bomba de agua, tanto la carcasa como la tubería de succión tiene que estar totalmente llena del líquido que se busca bombear; mientras...

Compresores de aire: soluciones para la generación de energía en la industria

Un compresor de aire fiable, siempre será la solución en los entornos que demandan energía. El aire a presión es almacenado y usado para múltiples propósitos y éste tiene que ser limpio para alcanzar una producción eficiente. Proceso de compresión El aire entre a...

Tipos de fallas de un generador eléctrico

Los problemas que afectan a un generador, pueden ser de dos tipos: de origen mecánico y de origen eléctrico. Pero cuando se trata de generadores eléctricos, la causa está estrechamente relacionada con los aislamientos en los devanados, causando cortocircuitos entre...

Así funcionan las bombas de vacío de garras

Las bombas de vacío de garra, han sido desarrolladas para aplicaciones industriales en las cuales el vacío constante, la alta velocidad de bombeo y la compresión sin aceite son esenciales. Las bombas de vacío de garra, también conocidas como bombas de rotores de uña,...

Uso de bombas de vacío en la industria farmacéutica

La asepsia en la industria de los medicamentos, es un objetivo que se logra con un sistema de vacío apropiado. A menudo, en muchos procesos en esta industria son necesarias las bombas de vacío exentas de aceite, lo cual garantiza la no contaminación de lubricantes en...

¿Cómo funciona un variador de frecuencia con los motores Hércules?

Los variadores de frecuencia son dispositivos encargados de controlar la velocidad de rotación de un motor eléctrico de corriente alterna. La energía de la red pasa por el variador y regula la energía antes de que ésta llegue al motor para luego ajustar la frecuencia...

Artículos Relacionados