¿Cuáles son los Tipos de compresores de aire más representativos en la industria?

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

La tecnología para el manejo de aire comprimido ha evolucionado a lo largo de los años y se ha diversificado para presentar distintos sistemas y diseños con el fin de mejorar su eficiencia y su especialización, según el tipo de trabajo que se realiza.

Para conocer un poco más sobre los compresores de aire, abordaremos aquellos que son más representativos para usos productivos, como son los compresores de desplazamiento positivo. Su funcionamiento se basa en comprimir porciones de fluido para ir generando la presión de aire deseada.

A) Compresor de pistón. El sistema ingresa una porción de aire a una cámara cilíndrica, que ayudado por un sistema similar a un motor de combustión, con pistones, biela y cigüeñal van comprimiendo el aire para luego almacenarse en el tanque anexo. Los compresores de pistón pueden tener distintos niveles de eficiencia según su diseño, siendo su diferencia las veces que comprime el aire antes de salir hacia las herramientas o maquinarias que alimenten, utilizando dos o más pistones.

Los compresores de aire una etapa generan la presión en los pistones al mismo tiempo, utilizando pistones de mismo diámetro. El aire se recibe y se comprime por un extremo del pistón; al bajar, el pistón recibe aire y al subir lo comprime. Este tipo de compresor es mayormente utilizado para entornos de menor capacidad, artesanal y maquinado con herramientas que no excedan los 100 psi.

Los compresores de aire de dos etapas tienen un funcionamiento alternado para duplicar la presión. El primer pistón hace la primera compresión (primera etapa), y el segundo genera una segunda compresión después (segunda etapa). La ventaja es que el paso intermedio entre pistones permite el enfriamiento del aire comprimido en la etapa previa casi a temperatura ambiente para mejorar el rendimiento y tener un aire más frío en la presión final de salida. Al generar más presión, es más indicado para talleres y aplicaciones industriales que demanden cifras superiores.

B) Compresor de tornillo. Un diseño que utiliza dos tornillos helicoidales cuyo encordado coincide en espejo. El lubricante utilizado llena el espacio entre los rotores, generando un sello hidráulico hermético transfiriendo energía mecánica entre los rotores; al girar en sentido contrario de forma simultánea logran desplazar aire de forma lineal, corriendo por los espacios generados entre el encordado de los tornillos y forzando que el aire avance.

 Los compresores de aire de tornillo han ganado terreno de forma gradual, como avance tecnológico que presenta una opción más efectiva en costos a comparación del esquema tradicional de pistones, especialmente en sitios donde se requieren altos volúmenes de aire comprimido como en aplicaciones industriales. Su diseño es generalmente compacto y es mínima la vibración producida, por lo que su instalación tiene menos requerimientos para preparación de piso o suspensión .

Mar 20, 2020

SoporteDeveloper

Bombas sanitarias de Ampco para el sector farmacéutico

Los laboratorios farmacéuticos en Perú impulsan la producción de medicamentos con ayuda de bombas sanitarias que permiten un adecuado manejo de las bases para productos derivados como los inyectables, jarabes, soluciones salinas, lociones, etc. Es decir, líquidos...

Buenas prácticas para motores eléctricos industriales

El mundo industrial coincide en la necesidad de evaluar las oportunidades de ahorro de energía en el uso de los motores eléctricos, pues es el equipo más empleado en este macro sector. Para tal efecto, es necesario que los operadores conozcan las condiciones de...

Bombas de vacío con anillo líquido para las industrias

Las bombas de vacío de anillo líquido, pertenecen a la categoría de equipos con mayor compatibilidad en diferentes procesos industriales. Desde la industria química, procesamiento y empaque de alimentos y bebidas, minería, petróleo y gas, industria farmacéutica, pulpa...

Selección de equipos en un sistema hidroneumático

El abastecimiento de agua conlleva a la acción de proveer a las localidades urbanas y rurales de un volumen suficiente de agua, con una calidad requerida y a una presión adecuada para abastecer los depósitos y evitar las sobrepresiones que dañan las instalaciones para...

Operación y mantenimiento de las bombas centrifugas

Hay ciertas consideraciones necesarias para garantizar la correcta puesta en marcha de una bomba centrífuga. Antes de arrancar la bomba de agua, tanto la carcasa como la tubería de succión tiene que estar totalmente llena del líquido que se busca bombear; mientras...

Compresores de aire: soluciones para la generación de energía en la industria

Un compresor de aire fiable, siempre será la solución en los entornos que demandan energía. El aire a presión es almacenado y usado para múltiples propósitos y éste tiene que ser limpio para alcanzar una producción eficiente. Proceso de compresión El aire entre a...

Tipos de fallas de un generador eléctrico

Los problemas que afectan a un generador, pueden ser de dos tipos: de origen mecánico y de origen eléctrico. Pero cuando se trata de generadores eléctricos, la causa está estrechamente relacionada con los aislamientos en los devanados, causando cortocircuitos entre...

Así funcionan las bombas de vacío de garras

Las bombas de vacío de garra, han sido desarrolladas para aplicaciones industriales en las cuales el vacío constante, la alta velocidad de bombeo y la compresión sin aceite son esenciales. Las bombas de vacío de garra, también conocidas como bombas de rotores de uña,...

Uso de bombas de vacío en la industria farmacéutica

La asepsia en la industria de los medicamentos, es un objetivo que se logra con un sistema de vacío apropiado. A menudo, en muchos procesos en esta industria son necesarias las bombas de vacío exentas de aceite, lo cual garantiza la no contaminación de lubricantes en...

¿Cómo funciona un variador de frecuencia con los motores Hércules?

Los variadores de frecuencia son dispositivos encargados de controlar la velocidad de rotación de un motor eléctrico de corriente alterna. La energía de la red pasa por el variador y regula la energía antes de que ésta llegue al motor para luego ajustar la frecuencia...

Artículos Relacionados