¿Cómo funciona un variador de frecuencia con los motores Hércules?

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Los variadores de frecuencia son dispositivos encargados de controlar la velocidad de rotación de un motor eléctrico de corriente alterna.

La energía de la red pasa por el variador y regula la energía antes de que ésta llegue al motor para luego ajustar la frecuencia y la tensión en función de los requisitos del procedimiento.

El control automático de frecuencia consiste en un circuito eléctrico primario que convierte la corriente alterna en corriente continua y la convierte de nuevo en corriente alterna con la frecuencia requerida.

En el caso de los motores eléctricos Hércules, no se da la excepción. Los variadores de frecuencia incorporados en los motores eléctricos Hércules, ofrecen una alta tecnología en un producto compacto, con entrada monofásica. 

Dispone de una entrada USB para guardar y copiar los datos y parámetros, lo que permite una rápida configuración para productos ensamblados en serie y una rampa cuadrática para aplicaciones como ventilación y bombeo. 

Los variadores de frecuencia realizan la variación de la velocidad y el control de nuestros motores eléctricos de inducción trifásicos.

Características del variador de frecuencia de motores Hércules:

Tensión de entrada:

Hd300 – 1hp = 127v / 220v +/- 10% monofásico

Hd300 – 2hp = 127v / 220v +/- 10% monofásico

Hd300 – 3hp = 220v +/- 10% monofásico

Frecuencia de entrada: 50 / 60hz +/- 2%

Configuración para dobrador:

Hd300 – 1hp = sí

Hd300 – 2hp = sí

Hd300 – 3hp = no

Tensión máxima de salida: 220v trifásico

Corriente nominal de salida:

Hd300 – 1hp = 4a

Hd300 – 2hp = 7,3a

Hd300 – 3hp = 10a

Corriente máxima de salida:

Hd300 – 1hp = 6,0a 150% x inom. Por 1 min.

Hd300 – 2hp = 11,0a 150% x inom. Por 1 min.

Hd300 – 3hp = 15,0a 150% x inom. Por 1 min.

Tipo de control: space vector modulation (escalar – v/f y cuadrática)

Frecuencia de salida: 0 – 300hz

Freno reostático: sí

Frecuencia de conmutación: 5 – 15khz (configurable)

Entrada analogica: 1 entrada (0 a 10v)

Entrada digital: 4 entradas = digital opto-aislada

Salida relé: 1 contacto conmutado na/nc (10a @ 220v)

Comunicación: modbus rtu (rs-485)

Puerta usb: 1 entrada para la copia de seguridad de los parâmetros

Temp. Máx. Dentro del panel con el inversor a plena carga: 45°c

Humedad del panel interno: 90% – sin condensación

Grado de protección: ip20

Protecciones: subtensión; sobretensión; sobrecorriente; cortocircuito; sobretemperatura

Inducom es distribuidor oficial de motores eléctricos Hércules y sus accesorios. Contáctanos para obtener asesoría comercial y técnica.

Feb 14, 2023

SoporteDeveloper

Bombas sanitarias de Ampco para el sector farmacéutico

Los laboratorios farmacéuticos en Perú impulsan la producción de medicamentos con ayuda de bombas sanitarias que permiten un adecuado manejo de las bases para productos derivados como los inyectables, jarabes, soluciones salinas, lociones, etc. Es decir, líquidos...

Buenas prácticas para motores eléctricos industriales

El mundo industrial coincide en la necesidad de evaluar las oportunidades de ahorro de energía en el uso de los motores eléctricos, pues es el equipo más empleado en este macro sector. Para tal efecto, es necesario que los operadores conozcan las condiciones de...

Bombas de vacío con anillo líquido para las industrias

Las bombas de vacío de anillo líquido, pertenecen a la categoría de equipos con mayor compatibilidad en diferentes procesos industriales. Desde la industria química, procesamiento y empaque de alimentos y bebidas, minería, petróleo y gas, industria farmacéutica, pulpa...

Selección de equipos en un sistema hidroneumático

El abastecimiento de agua conlleva a la acción de proveer a las localidades urbanas y rurales de un volumen suficiente de agua, con una calidad requerida y a una presión adecuada para abastecer los depósitos y evitar las sobrepresiones que dañan las instalaciones para...

Operación y mantenimiento de las bombas centrifugas

Hay ciertas consideraciones necesarias para garantizar la correcta puesta en marcha de una bomba centrífuga. Antes de arrancar la bomba de agua, tanto la carcasa como la tubería de succión tiene que estar totalmente llena del líquido que se busca bombear; mientras...

Compresores de aire: soluciones para la generación de energía en la industria

Un compresor de aire fiable, siempre será la solución en los entornos que demandan energía. El aire a presión es almacenado y usado para múltiples propósitos y éste tiene que ser limpio para alcanzar una producción eficiente. Proceso de compresión El aire entre a...

Tipos de fallas de un generador eléctrico

Los problemas que afectan a un generador, pueden ser de dos tipos: de origen mecánico y de origen eléctrico. Pero cuando se trata de generadores eléctricos, la causa está estrechamente relacionada con los aislamientos en los devanados, causando cortocircuitos entre...

Así funcionan las bombas de vacío de garras

Las bombas de vacío de garra, han sido desarrolladas para aplicaciones industriales en las cuales el vacío constante, la alta velocidad de bombeo y la compresión sin aceite son esenciales. Las bombas de vacío de garra, también conocidas como bombas de rotores de uña,...

Uso de bombas de vacío en la industria farmacéutica

La asepsia en la industria de los medicamentos, es un objetivo que se logra con un sistema de vacío apropiado. A menudo, en muchos procesos en esta industria son necesarias las bombas de vacío exentas de aceite, lo cual garantiza la no contaminación de lubricantes en...

Reductores de velocidad Bonfiglioli en la industria minera: equipos que superan los 20 años de trabajo

Un reductor de velocidad Bonfiglioli, puede trabajar exitosamente décadas tras décadas en la industria minera, sin fallas. Y un ejemplo que lo argumenta es la imagen siguiente de un reductor de velocidad de 20 años de vida industrial, sin fallas en el proceso,...

Artículos Relacionados